Receta de cachopo del Restaurante La Corte de Pelayo

Ingredientes

  • 2 Filetes de Ternera Asturiana tiernos de 150gr. Cada uno.
  • 80 gr. De Jamón Ibérico de Bellota D.O. Guijuelo
  • 200 gr. De Queso de Oveja asturiano
  • 30 gr. De Pimientos del Piquillo
  • 60 gr. De Lacón asturiano
  • 3 Espárragos blancos.
  • Pan rallado
  • Guindillas
  • Harina
  • Huevo
  • Sal
  • Pimienta
  • Vino Blanco
  • Aceite de Oliva 0,4% Acidez.

Preparación

Lo primero de todo, espalmamos los filetes para ablandar la carne y que queden finos, los salpimentamos y los empapamos con un poco de vino blanco para que queden jugosos y tiernos (nosotros los maceramos la noche anterior con una mezcla de especias de la casa). A continuación procedemos a formar capas en el siguiente orden a modo de sándwich : filete de ternera, queso de oveja, jamón ibérico, queso de oveja, pimientos del piquillo, lacón asturiano, espárrago blanco y acabamos con el otro filete. Posteriormente apretamos las capas para que quede un cachopo fino y fácil de comer. Lo pasamos por harina, huevo y pan rallado y lo freímos con un aceite de oliva 0,4 % de acidez (es importante este paso para que el aceite no le de sabor al cachopo). Secamos ambas partes del cachopo con papel de cocina para quitarle el exceso de aceite y servimos. Lo presentamos con unos pimientos picantes encima.

Vídeo

2 comentarios en «Receta de cachopo del Restaurante La Corte de Pelayo»

  1. El cachopo asturiano no lo inventó el doctor Gaspar Casal. Gaspar Casal fue autor de varios trabajos sobre costumbres, alimentación y medicina tradicional asturiana y es allí (recopilados hoy en libros) donde habla de la costumbre que tenían en la montaña asturiana de empanar y rellenar con lo que tuvieran a mano – generalmente queso y jamón o lacón- los filetes de ternera más endurecidos. No es invento suyo sino que él recoge y plasma en sus trabajos una tradición gastronómica ya existente en la Asturias del siglo XVIII

    Responder

Deja un comentario